

- 200 gr de harina de garbanzos
- Media cucharadita de sal
- Media cucharadita de bicarbonato
- Agua tibia (la necesaria)
- 5 ml de aceite de oliva virgen extra
- 75 gr de tomate triturado
- 25 gr de cebolla cortada finita
- 80 gr de champiñones laminados
- 45 gr de pimiento rojo cortado finito
- 70 gr de brócoli laminado
- 1 lata de atún en aceite de oliva de 100 gr
- 150 gr de queso Havarti
- Media cucharadita de sal
- 1 cucharadita de orégano
- Primero vamos a hacer la masa. Para ello ponemos la harina de garbanzos en un cuenco, la sal y el bicarbonato. Añadimos agua poco a poco, mientras vamos removiendo con la mano hasta que veamos que la masa ya tiene consistencia.
- Extender el aceite de oliva en una bandeja.
- Extender la masa por encima hasta que quede muy finita. Reservar.
- Encendemos el horno a 200 ºC
- Limpiamos y cortamos todas las verduras.
- Ponemos con una cuchara el tomate triturado por encima de la masa, seguimos con la cebolla, champiñones, pimientos, brócoli, atún y le echamos la sal.
- Repartimos el queso y esparcimos el orégano.
- Ahora la llevamos al horno hasta que veamos que está doradita y crujiente.
- Calorías - 407
- Lípidos - 39 gr
- Proteínas - 24 gr
- Hidratos de carbono - 31 gr
- Fibra - 9’4 gr
- Opcional: puedes cambiar alguno de los ingredientes que van sobre la masa (verduras, atún, queso...) por otros que te gusten más. Pero recuerda a calcular los hidratos de los ingredientes que elijas si lo necesitas.

Autor: Carlos González
Autor del libro "DIABETES: Un mundo de posibilidades", fundador y administrador de esta web desde el año 2007. Con diabetes tipo 1 desde 1998, ha investigado y probado muchos tipos de tratamientos para controlar su diabetes y comparte todo lo aprendido aquí para que otras personas con diabetes puedan controlar mejor su diabetes y a ser posible, eliminar sus síntomas.
Web del libro: http://libro.curardiabetes.com
¿Qué te ha parecido este artículo? Por favor, evalúalo según tu opinión:
(1 estrella=No, nada, 3 estrellas=Ha estado bien, 5 estrellas=Me ha gustado mucho!)
Exelente! En argentina se llama faina y es riquisima!,,,,
Aprovecho a compartir que me han recetado para la diabetes Victoza, es inyectable. Ayuda a producir insulina en el organismo y te quita el apetito
hola carlos creo que esta pagina es muy buena porque estas guiando
al diabetico que coma sano y muy sabroso sin necesidad de que siga
intoxcicandoce con la comida tradicional te doy las gracias por tus concejos y recetas
seguiremos tus concejos y aprovechando tus recetas gracias
La receta me parece fácil de hacer.
En estos días cuando consiga todos los ingredientes la voy a preparar, dado que mi esposo se tiene que cuidar por la diabetes y yo quiero controlar mi peso.
Desde ya muchas gracias por los consejos y buscaré mas recetas.
Cuando la prepare, le comentaré como me salió.
Un cordial saludo desde Buenos Aires.
Me parecen muy interesantes y de ayuda las recetas, voy aprobarlas.
Hola,
Gracias por esta receta y ahora mismo lo estoy preparando todo y mañana comentare sobre el resultado.
Hola, buenas tardes.
Por favor, podría decirme porqué es necesario incluir bicarbonato en la receta?
Gracias anticipadas!
yo pregunto lo mismo que Maguie ¿por qué, es necesario el bicarbonato para la masa de la pizza? gracias
Bueno primero quiero decir que no comparto eso de «curar la diabetes » arepiMe da una adsoluta desconfianza cuando leo esas palabras, la diabetes no se cura , se controla .La otra, porque todos se empecinan en hablar dentro de las recetas de el aceite de oliva, saben que es muy fino y que en algunas partes del mundo ni lo conocen por su precio deberian explicar que se puede sustituir x un girasol, de maiz ejemplo.Y lo que quisiera saber es como hago una fagita, o una base de pizza supremamente delgada de garbanzos? espero haber sido explicito, de lo contrario esta mi e-mailpara comunicarnos si me podeis ayudar lo agradeceria si no recibo en 3 dias sabre que no se pudo gracias.
Buenos días
Esta muy bien este blog
Yo también tengo uno
laspapapasdevictor
Un bloguero
Ángel decía de una insulina que ayuda a producir
Ese tipo de insulina está disponible en España?
Yo soy diabética LADA
Desde el 2012
Y hace 4meses que tengo a mi segundo bebé y estoy descontroladisima
Alguna idea ?
No tenemos que ser diabéticos para apreciar esta receta. Sabemos que el gluten no es bueno para los intestinos y la harina de trigo, incluso con su fibra, contiene el mismo índice glucémico. Así que por favor, tomamos los buenos hábitos lo màs pronto posible. Personalmente, también utilizo harina de lentejas y la de trigo sarraceno. Un saludable saludo a todas y todos.
El plato es originario de Génova, y muy típico de Liguria y Toscana (Pisa y Livorno) (Italia). En Italia se la conoce como farinata, cecina o torta di ceci. Luego se extendió su preparación hacia el Piamonte y los inmigrantes italianos viajaron con sus costumbres hasta las pizzerías del Río de la Plata, en Buenos Aires y en Montevideo, donde suele consumirse acompañando la pizza.
Con el tiempo los expertos de alimento,la pizza de garbanzo es exelente para los disbeticos,pero NO» la pizza de harinas blancas.
En otras palabras,muy sabrosa y saludable
hola estoy haciendo la receta vamos a ver como me sale…necesito recetas asi dado que mis niveles salieron bastante mal.
Hola buenas tardes, preparé unas empanadas con harina de garbanzo, pero salen del horno muy secas y parecen duras, que debo hacer para que queden más suaves sin combinarla con otras harinas?. Cuánto líquido debo colocar por cada taza de harina de garbanzo?, le puedo poner aceite vegetal? cuánto?. Gracias