Queridos lectores,
he recibido ya algunos e-mails y comentarios pidiendo que explique con más profundidad la terapia/dieta que me estoy aplicando para curarme la diabetes. Si no lo he hecho hasta ahora, no es porque no quiera o quiera que «quedéis enganchados» al blog esperando a que un dÃa lo diga. No, la verdad es que estaba esperando respuesta del médico autor del libro que os comenté que estoy usando como mi «biblia para la curación». Ya sé que podrÃa escribir todo el libro en mi blog y él, el autor, no tendrÃa porqué enterarse (sobretodo al ser alemán). Pero considero que alguien que ha dedicado su vida a curar «de verdad» a la gente de diversas enfermedades con métodos naturales y no dañinos para nuestro cuerpo, se merece que respeten su obra y su manera de ganarse la vida. Y si yo explico mucho del libro en mi blog, quizás la gente no comprarÃa el libro.
Por eso le pedà permiso para poder hablar de su teorÃa para la curación de la diabetes (entre otras muchas enfermedades). Hoy mismo me ha contestado diciendo que por motivos del Copyright del libro, solo se puede mencionar o citar un poco (2 ó 3 frases) y poner un link a la web donde la gente puede conseguir el libro.
También le propuse al médico/autor del libro el traducirle el libro a español, para hacerlo accesible a tantos hispanos que padecen de diabetes. Según su respuesta y su experiencia con la traducción a otros idiomas, no cree que el esfuerzo en tiempo y dinero para traducirlo se vea compensado por la demanda. Es decir, el coste de producirlo serÃa mayor que lo que se recibirÃa por las ventas.
Se me ha ocurrido, que podrÃamos entre todos intentar conseguir suficiente demanda como para que se pueda traducir una obra tan valiosa al español. Creo que si consiguiéramos juntar un número suficiente de comentarios o e-mails de gente pidiendo la traducción del libro, se podrÃa hacer. Aun asÃ, estoy pensando si traducirlo a mi costa, es decir, invertir mi tiempo sin tener seguro que se verá recompensado. ¿Qué creéis? Me encantarÃa recibir vuestras ideas o comentarios al respecto.
De todas maneras, lo que sà iré traduciendo, a partir del próximo artÃculo, es la información que aparece en su web. Eso ya os dará una idea de lo que esperar del libro.

Autor: Carlos González
Autor del libro "DIABETES: Un mundo de posibilidades", fundador y administrador de esta web desde el año 2007. Con diabetes tipo 1 desde 1998, ha investigado y probado muchos tipos de tratamientos para controlar su diabetes y comparte todo lo aprendido aquà para que otras personas con diabetes puedan controlar mejor su diabetes y a ser posible, eliminar sus sÃntomas.
Web del libro: http://libro.curardiabetes.com
¿Qué te ha parecido este artículo? Por favor, evalúalo según tu opinión:
(1 estrella=No, nada, 3 estrellas=Ha estado bien, 5 estrellas=Me ha gustado mucho!)
porfavor ayudenme necesito curar mi diabetes llevo 20 años con esta enfermedad. Me entristece no poder curarla. Por favor toda mi familia está muy preocupada, mis hijos siempre preguntan papá cuando te vas a curar. Yo le respondo, no lo se hijos mÃos, no lo sé.
hola juan,
lo primero de todo quería felicitarte, por pasar a la acción y preguntar cómo puedes curarte la diabetes. en segundo lugar, ya tienes lo m´s necesario para avanzar hacia tu curación: la motivación. no solo tienes ganas de curarte para llevar una vida mejor, sino que quieres acerlo por tus hijos y tu familia.
Creo que los niños muchas veces saben m´s que nosotros «los mayores» sobre la vida y lo que es posible. ellos no te preguntan si te vas a curar, te preguntan directamente cu´ndo te vas a curar, dando por hecho que es algo que puedes hacer.
con esto claro en la mente, ahora tienes que dar tú los siguientes pasos e intentar averiguar la verdadera causa de tu diabetes (no te conformes con la primera teoría que leas o escuches, sino busca otras posibles causas) y luego busca cu´l de las posibles terapias (normalmente alternativas) que te pueden ofrecer una solución se adapta mejor a tu caso.
por ejemplo, podría ser que un tiempo antes de debutar con la diabetes tuvieras un accidente o un susto grande. eso podría haber causado un bloqueo en las vértebras de la columna vertical, no dejando pasar la orden del cerebro de producir insulina al pancreas. en un caso así, te aconsejaría visitar un osteópata o un chiropr´ctico que entienda de esto (pero siempre controla bien tu azucar y visita a tu médico si hace falta)
como esta teoría, hay otras: stres, depresión, comer demasiado, ereditario, obesidad. cada una tiene una forma de ir a la causa del problema y solucionarlo.
pero algo que ayuda en casi todos los casos es la alimentación. en mi blog encontrar´s m´s información sobre eso, y próximamente especificaré m´s sobre la dieta que me est´ ayudando tanto a mí.
para cualquier pregunta, aquí me tienes.
muchos ´nimos y salud!
Cordialmente
Carlos
Amigo te felicito por lo que haces y desde ya te digo que me apunto para comprar una traducción del libro, ojalá que se pueda concretar
Gracias Alberto por tu comentario y por tu interés en comprar el libro. Ahora solo falta que m´s gente se interese, para que se pueda traducirlo a español.
te deseo mucha salud!
hola carlos, gracias por tu blog y por compartir tu valentía y experiencia.
yo también me apunto al libro.
Acabo de conocer tu blog y me tengo que poner al dÃa. Mi interés está motivado por la diabetes de mi hermana.
un saludo,
Conchi
a fines de diciembre me diagnosticaron diabetes tipo 1. todo un shock al inicio pero el hecho de querer estar bien y afrontar la nueva realidad me llevó a encarar esta enfermedad de una manera que hoy deía me enorgullece. al principio leía y me informaba lo m´ximo posible, pero en mi país la bibliografía no es muy amplia, así que apoyo la posibilidad de la traducción de ese libro, es importante que los que tenemos esta enfermedad (en algún momento se va a poder curar) nos informemos lo m´s que podamos para poder tener controlar nuestras vidas y evitar las complicaciones lo m´ximo posible.
saludos.
yo también me apunto a la traducción al catellano de tan comentado libro que ayudaría a combatir la diabetes
bueno comentaros que estoy cada vez mas desanimado, yo cada vez voy a peor me cuesta controlar mis niveles de glucemia tengo unas bajadas inesperadas incluso inyectandome poca insulina, el otro dia se me puso a 24 increible verdad, pues estaba solo y me inyecte el glucagon me dieron todos los efectos secundarios, realmene pase mucho miedo.Segun la ciencia la diabetes no tiene solucion de manera que os pido que no jugueis con las ilusiones de las personas y si es verdad que teneis una solucion, creo que os ariais ricos pero bueno entiendo que lo que decis supongo es para paliarla algo mejor, eso de que el pangreas empieza a producir insulina no se no se, esta enfermedad va de que tu sistema inmunologico ataca a tu pangreas por lo que no puedes producir esta maravillosa ormana.en fin pediros si sabeis algo del reloj medidor de glucosa ya que tengo unas descompensaciones de glucosa muy agresivas.
saludos.
hola francisco,
yo no estoy diciendo a nadie que siga lo que estoy aciendo yo para curarme la diabetes. Simplemente estoy buscando el método m´s apropiado para darle a mi cuerpo lo que necesita para recuperarse y lo estoy aciendo público a través de esta web. y lo que hago, lo hago porque investigo mucho sobre este tema (desde muchos puntos de vista, incluido el alópata) y he encontrado fuentes de información fiable que tienen sentido para mi. pero eso no quiere decir que tengan sentido para otros. y si esta web produce un efecto en otra gente, espero que sea el de tomar una postura m´s crítica con el sistema establecido de medicina tradicional e investiguen en todas las direcciones posibles para buscar una alternativa a lo que nos ofrece el sistema sanitario actual.
Espero que nadie se ponga a seguir las dietas/terapias que aquí se enuncian sin haber investigado antes y estar convencido de que es lo correcto para él/ella. y por supuesto, controlando muy bien el azúcar para ver si funfiona o no.
Respecto al reloj medidor de glucosa, supongo que te refieres a la bomba de insulina. pues no tengo ninguna experiencia con eso. quiz´ alguien que lea esto tiene experiencia y puede explicarnos cómo le va con eso.
publicaré cualquier comentario que me enviéis que tenga información interesante para los dem´s.
Saludos
Carlos
Disculpa si te han molestado mis palabras no era mi intencion carlos, respecto al reloj no me referia a la bomba de insulina sino a un reloj que hace analisis de glucosa continuamente cada 30 minutos, pienso que seria la manera ideal de llevar un control mas exaustivos, me gustaria saber si se esta comercializando en españa.
saludos.
hola,
si miras en esta p´gina web (http://www.adezaragoza.org/for.....readid=172) ablan sobre el reloj medidor de azucar. pero parece que no sustituye al medidor normal de azucar y no parece disponible en españa.
Escribiendo en google: reloj medidor glucosa, encontrar´s muchas p´ginas web que ablan sobre eso.
Saludos
Carlos
tengo 66 años me siento mal he probado muchos medicamentos no he podido curarme, no tengo buen abito de comer,soy muy golosa, ahora mismo ya mi vista se esta disminuyendo, por favor necesito un tratamiento que no sea costoso y natural.
Gracias
hola martha,
lo primero de todo te aconsejo que adquieras un buen ´bito de comer y eliminar los dulces y arinas blancas. es posible si crees en tí misma y deseas mejorar tu salud. Ten ese objetivo siempre en mente.
si adem´s haces ejercicio 3 ó 4 deías a la semana, aunque solo sea ir a caminar, ya estar´s aciendo unos de los mejores tratamientos, y que son gratis.
pero si quieres reforzar eso con otros tratamientos, te recomiendo que investigues y pruebes (si crees que va bien contigo) la infusión tetohuxtle. Creo que es especialmente buena para diabetes tipo 2.
yo aun no la he probado, por lo que no puedo dar garantías. pero parece que mucha gente se est´ beneficiando de ella.
salud-os
Carlos
yo estoy tomando mi tratamiento al pies de la letra y mi nivel de azucar no se controla yo tengo un aparato donde me tomo mi mustra a diario y siempre me sale 215 o 205 que puedo hacer para controlarme la diabete soy de venezuela
tengo bastante controlada mi diabetis pero al ver que puede curarse sin medicación desearía de su bondad , me pudiera enviar el correspondiente libro, de momento aun no necesito medicación, pero estoy controlado de momento por una dra, pero preferíria no tener que tomar ningún medicamento, y le agradezco muchísimo su colaboración e intérés, para la salud de los dem´s muchisím´s gracias
hoy me diagnosticaron Diabetes.estoy recopilando informacion y asi llegue a esta pagina,por favor,por el bien de muchos,traduzcan el libro.gracias
no puede ser que,estando en pleno siglo 21,aun existan intereces mezquinos para con la salud de la humanidad.
¡¡ jam´s esperé ver un comentario una persona tan ruín y mesquina como usted, jact´ndose de la cura de su enfermedad ante un mundo lleno de personas que claman por un remedio efcicaz que le permitan vivir con un poco de felicidad para sí y su familia.bajo el pretexto que repeta la obra del dr. Johan Georg Schnitzer y las ganancias a que le produce a éste la venta de su libro.y que si explica mucho del libro la gente no lo compraría.por favor.persona como usted dan l´stima, no sea tan mediocre y aprenda a ser m´s humano.que con tanta mezquindad se le puede revertir la enermedad.!
hola pedro. Normalmente abría borrado tu comentario por falta de respeto. pero en este caso voy a contestarle.
si ubieras seguido leyendo en este blog, te abrías dado cuenta de que no me curé la diabetes siguiendo la dieta de ese libro. y todavía no me he curado, aunque estoy en el camino.
lo que no quiere decir que esa dieta no cure, sinó que en mi caso no funcionó. Creo que funcionaría mejor en casos de diabetes tipo 2 o con sobrepeso.
en cuanto a desvelar la teoría detr´s del libro y las recetas, estaría infringiendo la ley de la propiedad intelectual. si quieres acerlo tú, adelante, pero yo no lo publicaré en mi blog. lo siento.
salud-os
Carlos
hola carlos:
gracias por tus informaciones
¿ me podrías enviar a mi correo la dieta o tratamiento natural que sigues, por favor ? ( mi hija tiene biabetes mellitus )
mi correo……………n-efe-r@hotmail.es
muchas gracias
hola! Tengo un nieto de casi 12 años, que contrajo diabetes mellitus 1 cuando sólo tenÃa 2 añitos. Aunque lo peor ha pasado y ahora él se cuida por sà mismo, yo no he dejado de investigar y tratar de que sus padres comprendan que él puede volver a ser un niño sano porque hay mucho por hacer a nivel de emociones, alimentación y elementos naturales. Yo estoy convencida y sufro mucho al ver que ellos no creen en nada de eso, y lo peor es que no me dejan que alimente su alma diciéndole que puede curarse porque creen que le harÃa mal la decepción. Al escuchar la charla sobre las toxinas supe del Dr. Johann Georg Schnitzer y quisiera saber qué es lo que cura la diabetes según sus investigaciones, para poder revertir la situación de mi nieto y verlo sano nuevamente. Dios te bendiga por dedicarte a dar información tan importante. namasté
HOLA CARLOS DESDE VENEZUELA TE SIGO Y LEO TODOS TUS COMENTARIOS ACERCA DE LA DIABETES Y ESTOY INTERESADA EN EL LIBRO DE CURAR LA DIABETES EN 30 DIAS COMO SUGERENCIAS TU PUEDES TRADUCIRNOS EL METODO DEL LIBRO PARA CURAR LA DIABETES GRACIAS
ya pudiste traducir el libro?? no puedo ingresar a tu blog.
Saludos.
Como se llama el libro y donde le compro en chile, gracias abrazo…..
Hola Julio, Gastón y Igdalia, ese libro todavÃa no ha sido traducido. Me habÃan dicho los editores que lo tendrÃan traducido para octubre o noviembre del 2012, pero parece que o se ha retrasado todo o han decidido no publicarlo en español. No lo sé.
Yo por mi parte decidà escribir mi propio libro (en formato electrónico), porque considero que hay pocos libros que traten este tema de un modo holÃstico en español. Ya lo he terminado de escribir y está en manos de un editor que lo esté leyendo y editando pequeñas cosas. Espero publicarlo este mes de marzo.
Si os interesa, permanecer atentos a esta web o seguirme en Facebook, para enteraros cuando lo publique.
Salud-os
Carlos
Awesome looking weitbse. I recently built mine and I was looking for some design ideas and you gave me a few. May I ask you whether you developed the weitbse by youself?
hola¡
me gustaria saber si ya se tradujo al español este libro?
hola gracias
yo también me apunto al libro.
Acabo de conocer tu blog y me tengo que poner al dÃa. Mi interés está motivado por la diabetes.
un saludo
Juan RamÃrez